domingo, 21 de febrero de 2021

Experimentos y un cuento para trabajar las emociones


En la entrada ABP inicio 2021, explico cómo será el ABP inicial para este nuevo ciclo lectivo. 

La secuencia donde trabajaré con Ciencias Naturales, tiene un poco de experimentos .precedido de un cuento dramatizado. A medida que les cuente el cuento a mis alumnos, realizaré la experiencia de mezclar distintas soluciones con gotas de col lombarda.

El repollo morado posee un pigmento que le da su color característico. Este pigmento es la "antocianina" y se encuentra en las vacuolas. Existen varias especies vegetales que poseen este pigmento.

¿Cómo descubrí esto? 

Preparé una ensalada de repollo morado, cuando le eché el limón, comenzó a transformarse el juguito morado en rojo:



Entonces busqué en internet el motivo y encontré que la antocianina cambia su estructura en contacto con sustancias ácidas o alcalinas. Por esta razón se usa como indicador de pH.

Si preparo una solución con bicarbonato de sodio y le agrego unas gotas de la solución de col lombarda, resulta un lindo color azul.

Si mezclo una solución de hidróxido de sodio (soda cáustica) con gotas de solución de col lombarda, obtengo un lindo verde.

Se me ocurrió trabajar esto del cambio de colores con el cuento "El monstruo de colores" y jugar con distintas soluciones: jugo de naranja, levadura, detergente, vino, vinagre, champú.... y todo lo que mis alumnos quieran.

Pero primero les presentaré el cuento :

 El color de mis emociones

Después de reír a borbotones o de llorar a cántaros,  mamá me dice que soy como la “col lombarda”… no entiendo mucho por qué me lo dice. ¡Le gusta engatusarme  con frases raras!

¿Col lombarda será una flor? ¿O una tribu vecina de los berebere?

Busqué en internet: “col lombarda” es un repollo morado. ¡Tanto me parezco a un repollo! Mi mamá me compara con un repollo porque tendré capas?  (lo escuché en la película de Shrek).

 

-         Ahora que sabés qué es la col lombarda- me dice- te voy a decir por qué te parecés a ella.

Me  muestra un recipiente con un líquido color morado, que por cierto es mi color favorito,  y explica  que ese contenido es un pigmento del famoso repollo en cuestión.

-         Este líquido eres tú- señala el envase- Esta mañana, cuando despertaste porque Señor Gato te pedía caricias y vos enojada querías seguir durmiendo, te convertiste es esto – dijo mezclando el líquido morado con otro líquido que dieron como resultado un llamativo color rojo.

La miré sin entender.

-         Cuando  estás triste – siguió- te convertís en esto-  y mezcló el líquido morado con otro líquido mostrando como resultado un asombroso color azul.

Y sin dejarme hablar continuó mezclando el maravilloso líquido morado con otra sustancia y resultó un color verde.

-         La calma – me miró – La calma es la que te lleva pensar, a disfrutar, a ser feliz…

Entendí que la col lombarda soy yo, con mis virtudes y mis defectos. Los otros líquidos son los avatares de la vida que  pintan de diferentes colores mis emociones. Y varias veces al día viro de color como los pigmentos de la col ante distintas sustancias.

Me pregunto si vos también sos una col lombarda.


 Y luego los invitaré a que mezclen y experimenten y asocien el resultado de sus mezclan con el color de las emociones. 

Preparando las gotas de col lombarda o repollo morado:
* cortar en trocitos (con cuchillo o a mano)

Agregarle agua hirviendo o alcohol (en ambos casos, dejar reposar un buen rato).

Guardar el líquido coloreado de morado en un recipiente.






¿Querés más detalles de esta experiencia? Comunícate: agustinaexequiel@gmail.com












1 comentario:

Entrada destacada

Preguntas para un ABP

  ¿Qué características debe tener una pregunta que guíe un ABP? Es un gran interrogante para muchos docentes.  La  pregunta para pensar (com...