Este proyecto se realizó con estudiantes de la sección múltiple 4º y 5º.
Tema,
idea o problema |
La
singularidad |
Título
del proyecto |
No
importa lo que seas, lo importante es que seas feliz |
Pregunta
guía |
¿Qué
es lo que hace que todas las personas seamos singulares? |
Tiempo |
Junio-julio-agosto |
Fase 1:
etapa de planificación
Tema central: LA
SINGULARIDAD
PREGUNTA PARA PENSAR (Incentivar
el pensamiento convergente):
· Ante
la inquietud de los estudiantes del grado de conocer más sobre la condición de
TEA que presenta un compañerito:
- Se conversa sobre las diferencias y semejanzas
como personas.
- Se
observan imágenes sobre distintas familias de distintas épocas.
·
Completar
el siguiente cuadro de una rutina de pensamiento (incentivar el pensamiento
divergente):
- Clasificar
en preguntas abiertas y cerradas.
- Seleccionar
la pregunta para pensar:
· Completar
el siguiente cuadro:
Nombre del proyecto |
|
Tema |
|
Pregunta para pensar |
|
Producto final |
|
Difusión |
|
PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
PROPUESTAS POR LOS ESTUDIANTES:
· Búsqueda
de información en internet sobre inteligencias múltiples.
· Búsqueda
de información en internet sobre TEA, Síndrome de Down.
· Invitar
a especialistas sobre el tema.
· Realización
de entrevistas.
· Realización
de encuestas para conocer las inteligencias de los compañeros y adultos de la
escuela y la comunidad.
· Implementación
de un cuaderno de campo.
· Realización
de folletos.
· Elaboración
de una página web para plasmar el trabajo.
· Realizar
una muestra escolar donde se muestren las “singularidades” de todos los
actores.
EVALUACIÓN:
Escalera de metacognición semanal.
La planificaciòn es extensa y contempla:
Fase 2: Etapa de implementación
Fase 3: Crítica
y reflexión
Fase 3: Crítica y reflexión
No hay comentarios.:
Publicar un comentario