Proyecto institucional liderazgo colectivo
Fundamentación:
La escuela tiene una misión y una visión
que orientan su andar. Ese norte compartido requiere del compromiso de todos sus
actores para que cada estudiante reciba
las herramientas necesarias para su
desempeño en la vida.
Desde esta institución creemos que el liderazgo colectivo es un camino para llegar
a ese objetivo ya supone que todos los miembros
del equipo docente se empoderen para potenciar a los estudiantes dentro y fuera del aula,
desarrollar en ellos sus habilidades académicas y socioemocionales, acercarles
herramientas para la construcción de su proyecto de vida e incentivarlos a
participar de proyectos que impacten en su comunidad.
Por tal motivo se considera necesario crear
un espacio donde cada docente se sienta partícipe, confiado y seguro de que
puede dar lo mejor de sí en pos de la visión compartida, mediante el compromiso
con la diversidad, la construcción colectiva, el sentido de posibilidad, el
aprendizaje continuo y la pasión por el cambio.
OBJETIVO:
Fortalecer las mentalidades y competencias
pedagógicas y de liderazgo de cada docente de la Escuela 1-402 para lograr
impacto en cada aula y en la comunidad educativa.
TIEMPO DE REALIZACIÓN:
Ciclo lectivo 2023.
RECURSOS
Humanos:
Equipo Directivo y Docente, estudiantes, familias.
Materiales: ADM, Laboratorio de Ciencias,
Bibliotecas áulicas, replicables de Citiam, replicables de PLEM.
ACTIVIDADES:
· Sesiones, en bandas horarias de docentes, sobre liderazgo
consiente, diseño de las emociones, habilidades académicas y socio-emocionales,
liderazgo estudiantil.
· Formación de parejas pedagógicas para desarrollar clases
compartidas.
· Elaboración de proyectos de trabajo áulico con aprendizajes
transversales que apunten al desarrollo de habilidades como la comunicación, el
pensamiento científico, el pensamiento crítico, el trabajo con otros,
habilidades socio-emocionales, etc.
· Agrupamientos flexibles de estudiantes según capacidades.
EVALUACIÓN:
Lista de control
Criterios |
Sí |
No |
A veces |
Los docentes trabajaron
en bandas horarias para tratar temas referidos a liderazgo consiente,
diseño de las emociones, habilidades académicas y socio-emocionales,
liderazgo estudiantil. |
|
|
|
Las parejas pedagógica cumplieron su rol favoreciendo el
desenvolvimiento de las clases/proyectos. |
|
|
|
Los proyectos áulicos elaborados demuestran transversalidad de
aprendizajes. |
|
|
|
El agrupamiento flexible de los estudiantes fue el
conveniente. |
|
|
|
Hacia el pensamiento científico
Primer ciclo
“EL CIRCO DE LA
CIENCIA”
DESTINATARIOS: 1º,2º Y 3º grado
MODALIDAD DE TRABAJO: Taller
TIEMPO: 1 vez por semana durante el mes de abril
RECURSOS:
Replicables de Citiam y de Comunidad de Aprendizajes
Laboratorio de Ciencias
ACTIVIDADES:
· Semana
1: Replicable de C. de A. “Misterios de la química”.
· Semana
2: Replicable de C. de A. “Experiencias con las hormigas”.
· Semana
3: Replicable de Citiam Nº 17 “Arenas movedizas”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario